La seguridad es uno de nuestros pilares fundamentales y hoy más que nunca es un intransable para enfrentar la propagación del Covid-19.
Estamos haciendo el máximo esfuerzo para minimizar las probabilidades de contagio e nuestros centros, esperando que los niños puedan retomar su rutina educativa de forma segura, y que ustedes puedan volver a sus trabajos con tranquilidad y confianza, apenas las condiciones sanitarias lo permitan.
¿Cómo lo haremos?
Hemos creado un “Plan de Vuelta Segura” en el que seleccionamos las mejores prácticas internacionales y adoptamos todas las recomendaciones del Ministerio de Salud y Organización Mundial de la salud.
En paralelo buscamos el apoyo de un experto en la seguridad y cuidado de las personas, como la Asociación Chilena de Seguridad para que revise cada una de nuestras medidas, las valide a través de un proceso de certificación y luego nos apoye con la supervisión y control mediante auditorias.
Conoce las medidas deseguridad y prevención



Higiene personal
Se modificó la rutina diaria para realizar un lavado de manos cada 1 hora y después de cada actividad con materiales.
Antes de ingresar al centro, tanto niños como adultos deberán tomarse la temperatura y lavarse las manos con alcohol gel.
Antes de ingresar al centro toda persona deberá pasar sus zapatos por el pediluvio para su desinfección.
Mascarillas, alcohol gel, cubre calzados, cofia, escudo facial y guantes



Sanitización espacios
A través de la aspersión de un liquido desinfectante de grado hospitalario e inocuo para la salud, sanitiza rápidamente todo tipo de superficies.
Se reforzara el equipo de Aseo interno y externo, para aumentar la frecuencia de limpieza de los espacios más utilizados y transitados, (pisos, mesas, manillas y baños).
Se eliminó el material educativo de tela y el material lavable se sanitiza dos veces al día con alcohol 70% y con la lámpara de ozono.
Detección Covid
-
Control de Temperatura
Para evitar que una persona ingrese al centro con fiebre, se le tomara la temperatura con un termómetro digital impidiendo su ingreso si es que esta por sobre los 37,5°.



Distancia social
Sin Contacto entre Adultos
Para cumplir con el requerimiento de al menos 1mt de distancia entre niños en las salas, se reducirá en promedio un 40-50% la capacidad de los centros educativos.
Con el fin de minimizar el contacto de los niños y equipos educativos con personas del exterior, se permitirá el ingreso de adultos al centro solo hasta el cordón sanitario. Las únicas excepciones se producirán en el periodo de adaptación y uso de la sala de lactancia, en la que será autorizado el ingreso bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene, utilizando los elementos de protección personal entregados por la directora.
Se eliminó una parte del mobiliario de la sala y se cambió la disposición de mesas y sillas durante las actividades para contribuir con el distanciamiento social entre niños.
Ajustamos nuestra rutina educativa, separando a los niños en grupos mas pequeños y aumentamos el uso del patio para facilitar el distanciamiento.
Demarcación del suelo y señalética en todos los espacios para recordar la importancia de respetar la distancia entre personas.
Auditorías
-
1.Auditorias Remotas Vía Cámaras
Contamos con un innovador y moderno sistema de cámaras de seguridad de alta de- finición, que nos permite monitorear el cumplimiento de los protocolos en nuestros centros educativos. Durante este periodo aumentará en un 50% el control de los pro- tocolos claves de higiene y limpieza.
-
2.Auditorias Presenciales
Hemos reforzado los procesos de control presencial, ajustando los checklists de las auditoras en terreno a los nuevos protocolos. En paralelo las directoras llevarán un registro escrito del cumplimiento de los protocolos claves, que será diariamente re- visado por las coordinadoras.
-
3.ACHS - Validador Externo
Como complemento la ACHS, institución experta en la seguridad de las personas, estará realizando auditorías aleatorias en todos nuestros centros, y retroalimentando al área operaciones con el registro de cumplimiento de cada protocolo.
Preguntas Frecuentes
Compartimos las respuestas a las dudas e inquietudes sobre nuestro plan de regreso 2020 aquí.

Buscamos el apoyo de un experto en la seguridad y cuidado de las personas para que revise cada una de nuestras medidas, evalúe su efectividad y las valide a través de un proceso de certificación. Revisa aquí los detalles
Revisa aquí cuales son los centros que hoy están funcionando.
Conoce aquí todos los detalles de la vuelta al Jardín
Confianza es estar siempre en contacto llámanos al 227402571 o escríbenos a servicioalafamilia@vitamina.cl